gastronomía de un país latino
La gastronomía de Argentina se caracteriza y diferencia de las gastronomía del resto de américa latina por grandes aportes europeos. En argentina se combinan perfectamente, la gastronomía criolla, italiana, española, en mucha menor medida indijena e incluso algunos pequeños influjos del áfrica subsahariana, debido a los esclavos llevados desde África al territorio que actualmente es argentina
el Choripán

Lo primero que un turista debe hacer cuando llega a Buenos Aires es tomar un taxi hasta la Costanera porteña, parar en un carrito (puestos ambulantes) y pedir un choripán. Con eso alcanza para obtener el pasaporte argentino y, en algunos casos, para ganarse el dolor de panza del año. El chori es nuestra comida callejera por excelencia: una salchicha de cerdo asada que se devora en formato de sándwich. Es muy pedido en los estadios de fútbol y también sirve para arrojar a los jugadores o al árbitro cuando uno no está de acuerdo con el resultado del partido.
milanesa con papas fritas
Se rumorea que los argentinos tenemos el hígado a prueba de balas. Será de tanto comer milanesas con papas fritas, el dúo más exitoso de este lado del Río de la Plata (más que los Pimpinela). Muy simple: es un filete de carne rebozado con huevo y pan rallado que, por algún motivo que la ciencia no ha logrado determinar aún, combina fabulosamente bien con unas papas bien crocantes. Además es, por lejos, el plato favorito de los niños argentinos.
la pizza

empanada

comida locro
Es el plato invernal por excelencia. Con origen en el noroeste argentino, el locro es un guiso espeso a base de maíz y zapallo, que lleva carne, papas, porotos, legumbres y chorizo colorado (también están invitadas la tripa gorda y el mondongo), entre otros ingredientes. Se consume sobre todo en las fechas patrias: 25 de mayo y 9 de julio.
gastronomía de un país europeo
Francesinha
auténtica!
Ni más ni menos que un risotto con una capa crujiente, cubierto todo con tiras de chouriço. Antes de meterlo en el horno, el pato se cocina hasta ese punto perfecto en el que la carne está tierna y se deshace en la boca cuando la muerdes. Si lo combinas con una copa de vino tinto, te garantizamos que será una experiencia sobrenatural
el pastel de Belén se hace a partir de la receta secreta de las monjas católicas. Se vende en una tienda cerca del Mosteiro dos Jerónimos, en Lisboa. Hay mucha polémica acerca de su parecido con el pastel de nata, mucho más popular. Para algunos, no se diferencian en nada, simplemente tiene un nombre diferente porque esta variedad se vende en la zona de Belén. Para otros, en cambio, es completamente diferente, y punto.
Pero créenos, es diferente. ¡Es diferente! Bueno no, pero sí. Debes probarlo tú mismo y despejar las dudas de una vez por todas.
Alejandro Correa Mejía
https://es.wikipedia.org/wiki
No hay comentarios:
Publicar un comentario