martes, 10 de noviembre de 2015

gastronomia en grecia y costa rica.

Grecia y costa rica: andres astaiza
La gastronomía de Grecia es la cocina y las artes culinarias practicadas por los habitantes de Grecia. Dada la geografía y la historia de Grecia, el estilo de cocina es típicamente mediterráneo, con técnicas e ingredientes compartidos con Italia, la cocina de Oriente Medio y las gastronomías procedentes de los Balcanes. Los orígenes de los preparados hoy en día difieren lógicamente de la alimentación en la Grecia Antigua.
                     

En la cocina griega predomina la carne de cordero, que es la preferida, la de ovejacabrito y aves de corral, ya que son animales comunes del país. La carne de bovino, que se cría sobre todo en el norte, también está presente, con frecuencia como carne picada.
Los antiguos griegos hacían tres comidas al día:
  • un desayuno compuesto de pan de cebada mojado en vino puro ; al que eventualmente se le agregaban higos o aceitunas, así como una especie de tortas o panqueques, hechos a la sartén derivados todos de la carne.
  • una cena , la comida más importante del día, que tenía lugar generalmente a la caída de la noche;
Puede añadirse una merienda , que se solía tomar al anochecer.
Comían sentados; el empleo de banquetas estaba reservado a los banquetes (de ahí su nombre). Las tortas de pan podían servir de plato, pero eran más corrientes los recipientes de terracota o de metal. La vajilla se refina con el tiempo y, por ejemplo, encontramos platos de materiales preciosos o de vidrio a lo largo de la época romana. El tenedores desconocido; se come con los dedos. Se ayudaban de un cuchillo para cortar la carne y de una cuchara semejante a las cucharas de hoy en día para tomar sopas y caldos.

gastronomia en costarica:
Costa Rica posee una buena y variada gastronomía, muchas de sus comidas están compuestas de arroz y frijoles, carnes como: cerdo, pollo, res y pescado.  Muchos vegetales, legumbres y frutas tropicales. Sus recetas suelen transmitirse de generación en generación manteniendo así siempre vigente la forma de preparar los platos tradicionales sin que se pierdan las costumbres con el pasar de los años.
Durante la Semana Santa, la cocina tradicional cambia sus platos típicos para elaborar algo mas acorde con la ocasión, se preparan ensaladas a base de pasta, se come mucho pescado y sus derivados, sopas y se evita comer las carnes rojas. Para cuando se acerca la navidad también es algo muy común que se preparen los famosos tamales de Navidad, algo muy típico de la cultura costarricense, que se hacen con una masa de maíz, arroz, cerdo y vegetales variados.
    arroz con pollo                   
platos tipicos 
El Gallo Pinto, un plato nacional
“Mas tico que el gallo pinto”.  Este decir popular demuestra por sí solo que el gallo pinto es parte de nuestra identidad. Quien no ha comido el delicioso gallo pinto, quizás no tiene sangre costarricense.
“Este platillo es característico en el llano, es la comida frugal del sabanero y ya se extendió por todo el país”, dice José Ramírez Saísar en su libro Folclor costarricense.
Por su parte, el historiador Carlos Meléndez Chaverrí manifestó a Hablemos de Cocina que “el gallo pinto no es una comida muy antigua, pues no fue hasta finales del Siglo XVIII y principios del XIX cuando se empezó a cultivar el arroz en nuestro país”.  Los frijoles, agrega, son de la Época Precolombina.
Ramírez Saísar, al referirse a la elaboración señala que el plato consiste en preparar frijoles negros, “refritos”, de varios días de cocidos y recalentarlos con broza de chicharrón o manteca de cerdo.  Luego se combina con el arroz del día anterior y con bastantes olores.
Hay muchas formas de elaborarlo y en cada región u hogar lo hacen a su manera.
El casado, ¿cómo surgió?
Uno de los platos típicos costarricenses es el que se conoce como “Casado”, y usualmente se come en el almuerzo. Este plato se compone de arroz y frijoles, plátano maduro, ensalada, carne o pollo en salsa y además también se acompaña con puré de patatas.
Las raíces del “Casado” están en el crecimiento de la clase media urbana.  La investigadora Marjorie Ross, en su libro Al Calor del fogón, expone una importante tesis sobre la aparición del “Casado”, platillo que es muy popular en nuestro país.
Señala que surgió con el crecimiento de la clase media urbana, cuando ésta empezó a almorzar fuera de la casa.  Este platillo –que es la combinación de arroz, frijoles, carne o huevo, ensalada, verduras o macarrones- ha llegado a ser el almuerzo por antonomasia (excelencia) de oficinistas, obreros y muchas personas que no pueden almorzar en la casa, debido a sus obligaciones  en el trabajo, señala la señora Ross.
También expresa que, por un precio relativamente bajo, la porción es suficiente para aplacar el apetito.  En la actualidad, la mayoría de los restaurantes tienen en su menú “El casado”, como platillo de mayor demanda.
Otros platos típicos del área.
similitudes:
la gastronomía de Grecia y la gastronomía de costa rica son muy similares ya que costa risca tiene dos costas y por ende sus alimentos son mas que todo marinos al igual que en Grecia su consumo alimenticio es en su mayoría comida de mar.
diferencia:
En la comida de costa rica se implementa mucho el arroz y las verduras; en grecia el arroz no se usa.




gastronomia de dubai vs mexico

                                                         

                                                            Dubai 

   Dubái ha logrado convertirse en uno de los destinos preferidos por millones de turistas, lo cual significa que está preparado para mantener su buena economía, incluso, si un día sus recursos petroleros se terminan.




Gastronomía



Aunque la gastronomía de Dubái es bastante internacional, también es cierto que gran parte de los restaurante sirven diversos platos árabes originarios de Oriente Medio tales como:

  • Mezze: Surtido de pequeños platos que se sirven como entrantes.

  • Hummus: Crema de garbanzos, sésamo y aceite de oliva.

  • Tabbouleh: Plato frío compuesto por perejil, tomate, lechuga, aceite de oliva y hierbas aromáticas.


  • Shawarma: Pan de pita con finas láminas de carne de cordero, pollo o ternera con vegetales y salsa.


  • Falafel: Croqueta de garbanzos o habas.







México

México ofrece una diversidad de lugares que puede ser descubierta en sus treinta y dos estados, en los que encontramos un sinnúmero de destinos turísticos y en los cuales podrá practicar todo tipo de actividades. 






Gastronomía

  • Frijoles con puerco

  • Tamales de chipilín

  • tacos



  • Gallina borracha







semejanzas y diferencias  entre dubai   y mexico


LAS SEMEJANZAS: entre estos dos paises es su gastronomia exótica ya que cada uno ofrece platos propios de su tradición cultural.


DIFERENCIAS;  en dubai la gastronomia se diferencia con mexico ya que sus comidas son mas saludables  como cereales,granos,verduras,frutas,verduras, (bajas en grasas) y la tradición mexicana rompe todos los esquemas( fritos,comidas rápidas)  etc.....



GINA MEJÍA  
DANIELA HERRERA  11-1


Gastronomia de republica dominicana y alemania




Gastronomía De República Dominicana


La gastronomía dominicana es un reflejo de las influencias españolas, taina y africanas que han incidido en la formación social y cultural del país.


Rodajas de Tostones.
La gastronomía dominicana presenta características de una cocina "criolla", es decir, de origen europeo pero desarrollada en América con influencias africanas. Por eso es similar a la de países de habla latina que circundan al Mar Caribe, aunque con ligeras variaciones desarrolladas en cada región. Ha recibido influencia de otros pueblos y culturas, como es el caso de los inmigrantes de las Antillas Menores ("cocolos"), quienes utilizan el coco en muchos de sus platos.


Platos Típicos

  • El moro: es una mezcla de habichuelas, arroz y carne guisada. También el Moro en muchos casos y sitios de la República Dominicana se acompaña con bacalao.

  • El locrio: es un clásico de la cocina criolla dominicana. Es parecido de la paella española. Este delicioso arroz se puede combinar con camarones, gambas, arenque, sardinas y bacalao.

  • Yaniqueques: es también parecido a las antiguas preparaciones españolas. Es como una torta de harina de trigo, cocinada con bicarbonato de soda, agua y sal. Podrás comprar yaniqueques en cualquier puesto ambulante y sobre todo en cualquier playa.
  • Bollitos de Yuca: es un alimento que usaban los mayas y tribus de suramérica. Son bolitas hechas de yuca y fritas en la sartén. Normalmente se rellenan de queso cheddar aunque en algunos puestos y playas las podrás encontrar rellenas de cangrejo.



  • Puerco asado: El Lechón Asado es casi lo mismo de lo que los españoles comían en las fiestas Navideñas en la República Dominicana. En República Dominicana se cocina sobre carbón aunque también se puede cocinar en el horno de cualquier casa.



  • Habichuelas con dulce: crema de habichuelas con leche, azúcar y pasas, se suele consumir mayormente en Semana Santa.

  • Majarete: crema hecha a base de maíz, con canela en polvo por encima.






  • Jalao: dulce de coco rallado con melaza, que se hace en forma de bola y fuego en un fogón.
  • Dulce de coco tierno con leche.
  • Dulce de leche en pasta, tanto solo como con relleno de frutas como naranja, guayaba, etc.
  • Dulce de batata.
  • Dulce de cajuil
  • Dulce de leche con naranja
  • Carne de salon con tostones



                                 Gastronomía De Alemania

La gastronomía alemana varía mucho de una región a otra del territorio y está muy influenciada por el entorno cultural y social, por ejemplo, las regiones del sur de Baviera y Suabia comparten mucho estilos y platos con los vecinos suizos y austriacos. En el oeste las influencias con la cocina francesa son bastante más pronunciados y tienen influencias vinícolas con este país, mientras que en las comarcas del este se encuentran influencias de los países del este de Europa y las del norte con la holandesa, sobre todo en las zonas costeras en la que se puede encontrar una abundancia de platos de pescado, existen no obstante muchos elementos en común con las recetas escandinavas.
  

                                                                Platos Típicos 
Resultado de imagen para Brezel
Resultado de imagen para Sauerkraut

  • Brezel: Es un tipo de pan horneado que tiene forma circular entrelazada (lazo). En algunos países se conoce como "pretzels". El origen del nombre viene del latín bracellus “brazo pequeño”. Hay dos tipos de brezel los dulces y salados, estos últimos pueden ser de distintos sabores, por ejemplo: ajo, orégano, etc.

  • Sauerkraut: Es un tipo de col (repollo) finamente picado y fermentado en agua con sal. Preparación que se usa para acompañar casi todos los platos. Es como chucrut en Chile

    Resultado de imagen para Gebratene Fleisch
  • Gebratene Fleisch: Es carne (puede ser de distintos animales) se fríe en aceite sin sacar el cuero.





Resultado de imagen para Blaukraut o Rotkohl
  • Blaukraut o Rotkohl: Repollo de hojas morada






    Resultado de imagen para Brötchen:
  • Brötchen: Es un tipo de panecillo también conocido como Semmel en algunas partes de Alemania. El origen de este nombre viene de Brot que significa pan y chen que es el diminutivo de la palabra. Estos panes son salados, los venden solos o con algún relleno (por ejemplo carne, salchicha, etc.) en común servirlos en el desayuno o también se pueden encontrar en panadería o en puestos callejeros. Este panecillo se hace de harina de trigo o de centeno, tienen una forma circular de aproximadamente 8 cm y su superficie está cubierta por distintas semilla formando una delgada capa crujiente.
    Resultado de imagen para Knödel o Klöße
  • Knödel o Klöße: Son bolitas elaboradas de distintos ingredientes, cocidas en agua con sal. Dependiendo de la preparación puede variar su nombre y existen muchos tipos, algunas son hechas de papa, otras de carne, otras de fruta u otros alimentos. Se sirve como plato principal, acompañamiento o hasta en sopas y si son dulces se sirve también como postre.

    Resultado de imagen para Eisbein
  • Eisbein: Es una preparación con codillo de cerdo cocido, también conocido como pernil. Para preparar el pernil se debe cocer varias horas hasta lograr tener el sabor y cocción necesario. El codillo o pernil tiene mucha grasa y un sabor muy fuerte. Se puede acompañar con papas cocidas, chucrut y albóndigas.





Diferencia Entre  República Dominicana y Alemania

  • en república dominicana la gastronomía es criolla y en Alemania no es definida por que depende en la región en que se encuentre
  • en república dominicana utilizan en en sus platos tipicos el coco, y en Alemania lo mas común son las carnes embutidas

son países muy diferentes en su gastronomía, no tienen semejanzas






 lined ilamo, laura trejos 11-1